El Gran
Nayar

El territorio es más que un puñado de tierra, rocas, ríos y vegetación, para nuestros pueblos representa el cuerpo mismo de la vida, el espacio donde descansan los restos inmortales de nuestros antepasados, el origen y sentido de nuestra cosmovisión.
(Centro de Investigación Wixárika, 2017)

El Gran Nayar es una región serrana que comprende territorios de cuatro estados: Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas. En dicha región se encuentran cuatro grupos indígenas que a pesar de compartir ciertas costumbres, tienen su propia identidad: coras (nayarite), huicholes (wixaritari), nahuas (mexicaneros) y tepehuanes del sur (o’dam).

Con el paso del tiempo, los nayares han logrado mantener su matriz mesoamericana vigente gracias a la fuerte resistencia y decisión de conservar su cultura. Si bien dichos grupos han luchado con el paso del tiempo por su permanencia, también han sufrido matanzas y desplazamientos violentos, especialmente durante la época de La Conquista Española, así como La Cristiada.

De hecho, a lo largo de las generaciones se ha contado que existían aún más comunidades, las cuales fueron aniquiladas e invadidas por los españoles.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *